Locura
Hablar de locura, es hablar de sufrimiento. La locura trae sufrimiento. Este es el común acuerdo que se tiene en psicología de la locura: que trae sufrimiento.
La locura, además del sufrimiento, también va de la mano con la escisión. La escisión tiene que ver con un estado donde se está dividido, incompleto, es un estado donde falta algo. Sobre todo se está dividido.
El ser humano se encuentra en estado dividido con la locura. Algo no está bien, está dividido.
La psicología transpersonal dice que el ser humano tiene desde a Dios adentro, como el diablo. En cuanto alguien le falte, entonces se puede decir que el ser humano entra en estado incompleto, lo que le haría ser un ser humano dividido, ya que algo le hace falta.
La locura también se emparenta con un disgusto social, con el encerramiento de aquellos que ven cosas diferentes. La locura se emparentaba con lo sagrado. Con aquello que no pueden ver todos, y que se emparenta con la molestia de lo diferente. Esta reflexión la encontramos en Foucault, en La historia de la locura en la época clásica.
Comentarios
Publicar un comentario